Perfil de Ingreso

El estudiante que desee ingresar a la carrera deberá tener interés por los estudios de la Salud, así como un conocimiento básico de las ciencias naturales y exactas, haciendo énfasis en la anatomía del cuerpo humano. Asimismo, debe tener vocación de servicio, disposición para trabajar en equipo con sus compañeros y superiores, así como también con la comunidad, durante y después de los estudios de su carrera, siempre basados en la éticas y en una actitud humanística, con destreza manual y habilidades intelectuales para el estudio y la investigación, por lo que debe gozar de plena salud física y mental.

Perfil de Egreso

El Técnico Imagenólogo, egresa con la capacidad de operar todo lo referente a equipos imagenológicos de diagnóstico, basado en el uso de radiaciones ionizantes, así como en otros métodos que utilizan distintos fundamentos físicos para la obtención de imágenes. Selecciona con criterio y manipula con precisión los materiales utilizados en el diagnóstico por imagen y las técnicas adecuadas para las exploraciones imagenológicas; cumple a cabalidad las normas establecidas para la protección de los efectos de la radiación en él mismo, en sus compañeros y en el paciente, en pro de la salud de la comunidad a la cual se debe. Participa en el proceso de investigación científica en su área. Se identifica por ser un profesional de formación integral, competitiva y ética.

Funciones

Aplica técnicas y procedimientos en exploraciones imagenológicas. Está en la capacidad de realizar estudios en distintas áreas tecnológicas, tales como: Mamografías, Rayos X, Resonancias Magnéticas, Tomografías, entre otros. Ejecuta exploraciones funcionales simples, especializadas y de rutina para la obtención de imágenes de última generación. También cumple con la función de orientar al paciente antes y después de la realización del estudio. Trabaja con un equipo multidisciplinario, en los servicios de Imagenología de cualquier centro asistencial de salud.

Campo de Trabajo

El Técnico Superior en Imagenología, puede desarrollarse profesionalmente en: aduanas, ambulatorios, aeropuertos, centros de odontología, centros de rehabilitación, centros de salud públicos y privados, centros veterinarios, instituciones de educación superior, medicaturas forenses, empresas petroleras, en el área docente y en todos aquellos lugares donde su conocimiento científico pueda aportarle beneficios a la comunidad.

Aptitudes

Participativo, cooperador, optimista, respetuoso, observador, perseverante, comunicativo, paciente y reflexivo.

Valores

Ética, equidad, honestidad, justicia, responsabilidad, solidaridad, tolerancia, y veracidad.