• TernaNet
  • Eventos
  • Universidad
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Ubicación
    • Documentos y Normativas
    • Pensum de Estudios
    • Directorio electrónico
    • Preguntas Frecuentes
  • Facultades
    • Ciencias de la Salud
      • Fisioterapia
      • Histotecnología
      • Citotecnología
      • Imagenología
    • Ciencias Económicas y Sociales
      • Psicología
      • Comunicación Social
      • Contaduría Pública
      • Administración Comercial
    • Ciencias Políticas y Jurídicas
      • Derecho
    • Humanidades, Letras y Artes
      • Música
      • Diseño Gráfico
      • Idiomas Modernos
    • Ingeniería
      • Ingeniería Electrónica
      • Pensum Ingeniería Electrónica Mención Mecatronica
  • Campus
  • Servicios
  • Autoridades
    • Ex-Rectores
    • Autoridades
    • Decanos
      • Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud
      • Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
      • Decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
      • Decano de la Facultad de Ingeniería
      • Decana de Postgrado
  • TernaNet
  • Eventos
  • Universidad
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Ubicación
    • Documentos y Normativas
    • Pensum de Estudios
    • Directorio electrónico
    • Preguntas Frecuentes
  • Facultades
    • Ciencias de la Salud
      • Fisioterapia
      • Histotecnología
      • Citotecnología
      • Imagenología
    • Ciencias Económicas y Sociales
      • Psicología
      • Comunicación Social
      • Contaduría Pública
      • Administración Comercial
    • Ciencias Políticas y Jurídicas
      • Derecho
    • Humanidades, Letras y Artes
      • Música
      • Diseño Gráfico
      • Idiomas Modernos
    • Ingeniería
      • Ingeniería Electrónica
      • Pensum Ingeniería Electrónica Mención Mecatronica
  • Campus
  • Servicios
  • Autoridades
    • Ex-Rectores
    • Autoridades
    • Decanos
      • Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud
      • Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
      • Decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
      • Decano de la Facultad de Ingeniería
      • Decana de Postgrado
Cuenta
UAM - Universidad Arturo Michelena

PREGRADO

Conoce nuestra oferta académica

POSTGRADO

Conoce nuestros planes de estudio de 5to nivel

ADMISIÓN

Conoce el proceso para comenzar tus estudios

INVESTIGACIÓN

Conoce el trabajo de nuestros investigadores

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • Sabiduría y Futuro

Sabiduría y Futuro

  • publicado por uameduve
  • Categorías Blog
  • Fecha 10 de noviembre de 2021
  • Comentarios 0 Comentarios

Durante sus tres días de celebración,  se presentaron los avances en la investigación en las diferentes ramas de las ciencias sociales, científicas, de salud y administrativas, dando así por  culminado el  II Congreso Internacional y III Nacional  de Ciencia, Tecnología y Empresa , organizado por la Universidad Arturo Michelena de Carabobo, en el marco de su 20 aniversario.

Sin duda , bien fue catalogado esta actividad académica que congregó vía virtual a más de 80 participantes de diversos países como México, Argentina, Colombia, España, Perú, Estados Unidos y Venezuela, permitió la actualización del conocimiento en materias relacionadas con las Ciencias de la Educación, Ciencias de la Psicología, Ciencias Empresariales, Administrativas y Contables, Ciencias de la Salud, Ciencias de la Comunicación Social y Humanidades, Ciencias Jurídicas y Ciencias  Antropológicas.

Con éxito culminó II Congreso Internacional y III Nacional 

de Ciencia, Tecnología y Empresa UAM 2021

De la misma forma, fue desarrollado entre el 3 y el 5 de noviembre tres ponencias que elevaron el número de participantes virtuales que se dieron cita desde sus hogares y oficinas para escuchar a la doctora Jazmín Sambrano con el tema : Resiliencia: De OXÍMORON A SERENDIPITY, al Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UAM, profesor Luis Alonso Hernández en su disertación central con motivo de los 20 años de esta casa de estudios:  A 20 años de los inicios de la UAM: retos para una educación de vanguardia, así como el interesante tema Emprendimiento: Perspectivas y Experiencias, a cargo de los doctores Mauricio Parilli y Nadia Goncalvez.

Previo a los tres días de conocimientos, se realizaron  15 eventos entre conferencias, ponencias y simposios, como actividades precongreso que prepararon  el escenario a quienes se inscribieron en calidad de participantes y asistentes, lo cual destacó la capacidad de convocatoria de la Universidad Arturo Michelena, en su misión por exaltar el perfeccionamientos en las distintas áreas del quehacer humano comprometida con la sociedad, tal como reza su misión académica.

El congreso contó con la intervención internacional de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez, Chihuahua, México, Collégium Sciences Humaines et Sociales, Université de Lorraine, Francia Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina, Universidad Cultural, Ciudad Juárez, Chihuahua, México, Champions Forest Baptist Church Houston Texas, EEUU, Universidad Nacional de San Martin, Argentina, Universidad Nacional de Colombia, Universitat de Barcelona, España, Universidad Cesar Vallejo. Perú, Dude Media, CEO – Colombia.

A nivel nacional, con la Universidad Arturo Michelena, como anfitriona, Universidad de Carabobo, Universidad Central de Venezuela, Universidad Nacional Experimental Simón Rodriguez, Universidad de los Andes, Universidad José Antonio Páez, Universidad Alejandro de Humbolt, Red Antropologías del Sur. Capítulo Venezuela, Centro de Rehabilitación Neuromuscular, Centro Médico Valle de San Diego, Centro Clínico Naguanagua, Centro Venezolano Americano Carabobo (CEVAC), Aprendo y Emprendo CA, Centro de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales CIFACES – UAM, Centro de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud CIFACS-UAM, Centro de Investigación en Educación de Calidad CEINEDUCA, todos a través de sus investigadores quienes dieron sus aportes para la llamada puesta en común de aquellos avances y tendencias de sus diferentes disciplinas.

Vicerrector Académico clausura con éxito el congreso

La apertura y cierre  del congreso estuvo a cargo de vicerrector académico de la universidad Arturo Michelena, doctor Ernesto López, en nombre de las autoridades rectorales quienes desde los inicios en el los que se programó este Congreso, estuvieron y totalmente dispuestos donde además de aprender de profesionales expertos, contribuye a compartir e intercambiar experiencias en un ámbito del saber a hacer.

“la creación de conocimiento debe ser considerado como única vía para el desarrollo de los países y las sociedades”, convencido de que esa semilla del conocimiento seguirá creciendo de la mano del invaluable aporte de los investigadores que se dieron cita en este espacio dirigido a la formación, interlocución y sobre todo de compartir la experiencia académica, objeto de discusión de sus distintos avances de sus indagaciones.

  • Compartir:
author avatar
uameduve

Publicación anterior

20 ANIVERSARIO UAM
10 de noviembre de 2021

Siguiente publicación

Acción de Gracias
16 de noviembre de 2021

También te puede interesar

IMG-20211115-WA0062
Acción de Gracias
16 noviembre, 2021
logo 20 años uam
20 ANIVERSARIO UAM
9 noviembre, 2021
IMG_7671
Vigésimo aniversario
3 noviembre, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Blog

#SoyUAM

© 2021
Universidad Arturo Michelena

Desarrollado por Innovart

RIF

J-30840930-8

DIRECCIÓN

Av. Giovanni Nani (A 1 Km. del Distribuidor La Cumaca). Sector El Polvero. Campus UAM. San Diego, Valencia, Estado Carabobo, Venezuela

ATAJOS

  • TernaNet
  • Eventos
  • Ubicación
ENCUÉNTRANOS EN
Twitter Instagram Youtube Envelope
¿Dudas?

Preguntas y Respuestas

Suscríbete​

Obtén información de nuestras novedades

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now