San Diego, 27 de octubre de 2025 – La Universidad Arturo Michelena (UAM) se convirtió en el centro de atención radial esta semana al recibir al equipo de Radio U de La Mega 107.3 FM en sus instalaciones. Esta visita especial permitió que la comunidad universitaria y el público en general conocieran de primera mano los avances académicos y la calidad profesional que se gesta en la institución. El programa contó con entrevistas claves a las autoridades, directores de escuela y estudiantes destacados.
El equipo de La Mega entrevistó al Dr. Giovanni Nani Lozada, rector de la UAM , quien compartió la visión de la universidad, información sobre la sede Centro y su compromiso con la excelencia educativa. Posteriormente, se conversó con la Prof. Andrea Barreto, Directora de la Escuela de Comunicación Social, quien tuvo la oportunidad de presentar tres importantes proyectos de trabajos de grado, destacando entre ellos “Manitas que Cantan”, una iniciativa que demuestra la creatividad y el impacto social de los futuros comunicadores.

La transmisión también sirvió de plataforma para anunciar importantes novedades en otras áreas de la UAM. El profesor Pedro Salas, Director de la Escuela de Artes, acompañado de dos estudiantes, ofreció detalles sobre la vida académica y los planes futuros de esta escuela, resaltando el talento artístico que se desarrolla en el campus. Además, la profesora Kelly Castellanos, Directora de la Escuela de Idiomas Modernos, sorprendió al público al anunciar la incorporación del idioma Chino Mandarín en el pénsum de estudio, una decisión estratégica para preparar a los estudiantes ante las demandas del mercado global.

La presencia de Radio U en el campus subraya el dinamismo de la UAM y su activa participación en el desarrollo cultural y educativo de la región, fortaleciendo lazos entre la academia y los medios de comunicación.

Al concluir la transmisión, el Dr. Giovanni Nani Lozada, Rector de la UAM, ofreció las siguientes palabras:
“Esta visita de La Mega 107.3 FM no es solo una cobertura, es un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de toda nuestra comunidad. En la UAM estamos comprometidos con la formación de profesionales que no solo dominen su área, sino que también estén preparados para transformar su entorno. Proyectos como los presentados hoy, y la inclusión del Chino Mandarín en nuestra oferta, demuestran que nuestra visión es global y siempre a la vanguardia.”
