San Diego, 15 de mayo de 2025 — Con gran participación de estudiantes, docentes y profesionales del derecho, se llevó a cabo la “Expoderecho y Tecnología 2025” en el auditorio de la Universidad Arturo Michelena (UAM), sede San Diego. El evento reunió a destacados ponentes nacionales que abordaron los desafíos y avances de la justicia en la era digital.
El Rector Dr. Giovanni Nani Lozada destacó: “En la UAM estamos comprometidos con formar profesionales del derecho preparados para los desafíos tecnológicos del siglo XXI. Eventos como este demuestran nuestra capacidad para generar espacios de discusión académica de alto nivel, donde convergen la tradición jurídica y las innovaciones tecnológicas que están transformando el ejercicio del derecho”.

El Magistrado Dr. Emilio Ramos, integrante de la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, inauguró el ciclo de conferencias con su ponencia “Consideraciones sobre la Justicia Digital”, donde destacó la importancia de la transformación tecnológica en los procesos judiciales.
Por su parte, el Ing. Manuel Brito profundizó en los “Sistemas de Gestión Judicial”, explicando su impacto en la eficiencia de los tribunales. Mientras que la Ing. Karol Tamma realizó un “Recorrido Histórico por los Sistemas de Gestión Judicial”, mostrando la evolución de estas herramientas en las últimas décadas.

El Abog. Gustavo Amoni enfatizó en “La formación del abogado en Justicia Judicial”, resaltando la necesidad de adaptar los planes de estudio a las nuevas exigencias tecnológicas. El Dr. Omar Montes Meza, Juez Rector del Estado Carabobo, presentó “Derecho y Jurisdicción en la Era Digital”, analizando los avances tecnológicos en el sistema judicial venezolano.

Finalmente, el Abog. Pedro Romero Pineda cerró el evento con su ponencia “Responsabilidad Civil cuando los algoritmos fallan en la Inteligencia Artificial”, generando un interesante debate sobre los límites legales de la IA.
La actividad, organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UAM, permitió a los asistentes actualizarse sobre las tendencias en justicia digital y fortalecer sus conocimientos en un ámbito en constante evolución.