La Universidad Arturo Michelena (UAM) llevó a cabo este miércoles el I Foro UAM 2025: Estrategias Humanistas y Tecnológicas para el Desarrollo de Organizaciones Inteligentes en su Centro de Producciones Audiovisuales (CPPA), y reunió a estudiantes, académicos y destacados especialistas del sector gerencial y de la salud. El evento es parte del desarrollo del II Congreso Internacional UAM 2025.

La jornada dio inicio con las palabras de bienvenida del Dr. Giovanni Nani Lozada, rector de la Universidad Arturo Michelena, quien destacó el objetivo del encuentro: “Este evento de gerencia tiene el objetivo de que los estudiantes y futuros licenciados se vayan con herramientas de actualidad: cómo conseguir trabajos a partir de la inteligencia artificial y, sobre todo, de cómo hacer más humana la gerencia“.

Durante el congreso se presentaron diversas ponencias. Las charlas centrales estuvieron a cargo del Dr. José Bolívar, el MSc. en Ciencias Esteban Naranjo Fierro y el MSc. Jorge Santana, Director de la Clínica Guerra Méndez. Los expertos disertaron sobre los retos de la gerencia moderna, abarcando temas cruciales como la gestión estratégica en el sector salud, la importancia del liderazgo cercano para la construcción de equipos y la necesidad de humanizar la atención y el servicio en las organizaciones.
El I Foro UAM 2025 culminó exitosamente con unas palabras del Dr. Giovanni Nani Lozada, rector de la Universidad Arturo Michelena (UAM). “Aquí en la Universidad Arturo Michelena con eventos, como esta conferencia, demuestra nuestro objetivo de conectar a la comunidad universitaria con las tendencias actuales. De esta manera, la Universidad Arturo Michelena reafirma su compromiso con la formación de vanguardia, preparando a la nueva generación de profesionales integrales que demanda el futuro”.
