San Diego, 11 de noviembre de 2025.- La Universidad Arturo Michelena (UAM) festejó este martes el Día del Radiólogo con una jornada académica realizada en el Auditorio de la institución, dedicada a resaltar los avances tecnológicos de la imagenología y la importancia del lado humano en la práctica médica.
El encuentro reunió a docentes, estudiantes y profesionales del área, quienes participaron en un espacio de reflexión sobre el impacto de la radiología en la atención sanitaria. Asimismo, durante la actividad la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Lcda. Lesvia Dirinó, destacó el compromiso permanente de la universidad con la formación integral y la excelencia académica.

La Dra. Mónica Sosa, especialista en imagenología, ofreció una ponencia sobre los 130 años de evolución tecnológica desde el descubrimiento de la radiografía, enfatizando que “por encima de los avances tecnológicos debe regir siempre el lado humano, porque el personal de salud trabaja por y para las personas”. Además, explicó que la resonancia magnética es una herramienta ideal para el estudio de tejidos blandos, con la ventaja de no utilizar radiación ionizante.
Sosa también abordó el papel de la Inteligencia Artificial (IA) en los procesos diagnósticos, enfatizando que un radiólogo que se apoya en esta tecnología puede alcanzar hasta un 92 % de efectividad. “Los equipos con IA facilitan el análisis de imágenes médicas, pero no sustituyen al especialista; ya que son herramientas poderosas que potencian su labor”, destacó. Según los estudios presentados, la precisión diagnóstica alcanza un 82 % con el ojo humano, 88 % con inteligencia artificial y 98 % cuando ambos trabajan en conjunto.

Cabe destacar que durante la jornada se rindió un homenaje al fundador Dr. Giovanni Nani Lozada, rector de la Universidad Arturo Michelena (UAM), por su compromiso con el desarrollo académico y humano de la institución.
El evento concluyó con un acto de reconocimiento a los profesionales Deborah Madrid, Jaime Álvarez, Verónica Jiménez, Óscar Henríquez y Mónica Sosa, por su destacada trayectoria y aportes al área radiológica. La conmemoración reafirmó el compromiso de la UAM y de la Facultad de Ciencias de la Salud con el progreso científico, la innovación tecnológica y la formación de profesionales al servicio de la sociedad.

Finalmente, el evento culminó exitosamente con las palabras del Dr. Giovanni Nani Lozada, rector de la Universidad Arturo Michelena (UAM), quien expresó: “Este encuentro refleja nuestra vocación por impulsar una formación médica integral, donde la ciencia y la tecnología se complementan con el valor humano. A través de actividades como esta, reafirmamos el compromiso de la UAM con la innovación, la investigación y el desarrollo de profesionales capaces de responder a los desafíos del futuro en el campo de la salud.”
