San Diego, Carabobo – 30 de julio de 2025 – La Escuela de Idiomas Modernos de la Universidad Arturo Michelena llevó a cabo hoy la quinta edición de su evento anual “Around the World”, esta vez bajo el lema “Venezuela Nuestra”. La jornada, que se desarrolló en las instalaciones de la UAM desde las 9:00 a.m, se enfocó en resaltar la riqueza y diversidad de los destinos turísticos menos conocidos de Venezuela, promoviendo un turismo accesible, con sentido y contexto desde una perspectiva académica.

El evento, concebido como una plataforma para el encuentro de culturas, lenguas y conocimientos, fue conducido por Jiménez Víctor, Verónica Previtera y Requena Héctor. La ceremonia de inauguración contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el Dr. Elyezer Álvarez, autoridad única en turismo del estado Carabobo; el Lcdo. Julio Ramírez, director de la Corporación de Turismo del Estado Carabobo; la Lcda. Natalia Pacheco, directora de Fundaturismo; la Lcda. Nathalia Bustamante, secretaria de Cultura del Estado Carabobo; y la Dra. María Blanca Rodríguez, directora de Cultura de la UC. También asistieron representantes de los medios de comunicación, como Manuel Barroeta y Héctor Moro del programa “El Taxímetro” (Intensa 91.9), Marcos David Rachi de “Agenda Libre” (Romántica 94.3), y el equipo reporteril de Notitarde, incluyendo a la Lcda. Libia Moreno.

La programación cultural fue variada y atractiva. Incluyó una presentación artística a cargo del grupo “Danzas Damarú” con Danzas Nacionalistas. Estudiantes de la Escuela de Idiomas Modernos participaron activamente, ofreciendo invitaciones turísticas en diferentes lenguas: Jasmin Hamchou en inglés, Elimec Torres en francés, Pedro Vera en alemán, Immacolata Natale en italiano y Carlos Alfonzo en portugués.

Uno de los puntos centrales del día fue el recorrido por los stands temáticos. Distribuidos estratégicamente, estos espacios representaron diversos aspectos culturales, lingüísticos y turísticos de Venezuela, ofreciendo material informativo, exhibiciones interactivas y degustaciones gastronómicas típicas. Se hizo especial énfasis en que todos los stands contaron con las adaptaciones necesarias para garantizar la accesibilidad y comodidad de todos los participantes, reafirmando el compromiso con la inclusión.

La jornada cultural continuó con una presentación del grupo “Diablitos Danzantes de Guacara”. Los asistentes tuvieron una segunda oportunidad para explorar los stands, interactuar con los expositores, participar en actividades prácticas y disfrutar de muestras artísticas adicionales. La estudiante Carlieliz Gómez y el grupo musical “Sábana y Cielo” ofrecieron una participación especial.

El evento concluyó a la 1:30 p.m. con las palabras de clausura a cargo de la Profesora Kelys Castellanos, directora de la Escuela de Idiomas Modernos. “Around the World: Venezuela Nuestra” no solo celebró la diversidad lingüística, sino que también consolidó el compromiso de la UAM con la promoción de un turismo inclusivo, sostenible y profundamente arraigado en la identidad venezolana.

El Rector de la Universidad Arturo Michelena, Dr. Giovanni Nani Lozada, expresó su entusiasmo por la iniciativa: “Around the World” simboliza nuestro compromiso con la educación integral y la formación de ciudadanos del mundo, enriqueciendo nuestro conocimiento y respeto por la diversidad que nos rodea, y demostrando cómo el turismo puede ser una herramienta de desarrollo humano y social.

La comunidad está invitada a seguir de cerca las futuras ediciones de este significativo evento multicultural, que sin duda enriquece la oferta académica y cultural de la Universidad Arturo Michelena.