SAN DIEGO, 30 de julio de 2025– La Universidad Arturo Michelena, a través de la Escuela de Patología Médica y la Facultad de Ciencias de la Salud, llevó a cabo la conferencia titulada “La importancia de la citología en la patología anal”, un evento formativo que reunió a estudiantes, docentes y autoridades académicas en el auditorio de la UAM, con el propósito de fortalecer los conocimientos en el área del diagnóstico precoz de afecciones anorrectales.
La ponencia fue impartida por el Dr. Carlos Ramos, médico cirujano de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET) y residente de segundo año en coloproctología, quien compartió con los presentes aspectos clave del abordaje clínico, diagnóstico y preventivo de las patologías anales, haciendo énfasis en el valor de la citología anal como herramienta de detección temprana de alteraciones celulares asociadas a infecciones y condiciones potencialmente malignas.
Durante su intervención, el Dr. Ramos destacó cómo la citología permite identificar cambios celulares provocados por infecciones como el Virus del Papiloma Humano (VPH), que se ha relacionado con un alto porcentaje de casos de cáncer anal. La conferencia ofreció a los asistentes una visión clínica de relevancia para el abordaje de afecciones anorrectales desde una perspectiva preventiva, especialmente en poblaciones de riesgo.

El evento contó con la participación de estudiantes de la Escuela de Patología Médica y de otras carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, así como con la presencia de docentes que sirvieron de enlace para la realización de esta valiosa jornada académica. La actividad estuvo precedida por la Lic. Mariell Pérez, directora de la Escuela de Patología Médica; la Dra. Lesvia Dirinó, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; y el MSc. Franklin Lozada, director del Instituto de Investigaciones Científicas.
Al cierre del evento, el rector de la Universidad Arturo Michelena, Dr. Giovanni Nani Lozada, expresó: “Celebraciones y encuentros académicos como este fortalecen la visión científica de nuestros estudiantes y consolidan nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en el campo de la salud. En la UAM seguiremos promoviendo estos espacios que enriquecen la formación profesional y humana de toda nuestra comunidad.”
Este tipo de espacios reafirman el compromiso de la Universidad Arturo Michelena con una formación integral y actualizada en las ciencias de la salud, fortaleciendo la preparación de los futuros profesionales en áreas claves para la atención médica de calidad, el pensamiento crítico y el compromiso con la prevención, reafirmando su rol como referente académico en el país.