San Diego, 24 de septiembre.– La Universidad Arturo Michelena (UAM) celebró con gran éxito la Expo Arte 2025, un evento que transformó el icónico pasillo griego en una vibrante galería durante dos días. El 23 y 24 de septiembre, la jornada se convirtió en una muestra del talento y la creatividad de los estudiantes de la Escuela de Artes, consolidándose como una tradición en la casa de estudios.

El primer día, la exposición capturó la atención de la comunidad estudiantil y del público en general. Los asistentes pudieron apreciar una amplia variedad de obras, desde pinturas, esculturas y serigrafía hasta creaciones originales. Además, tuvieron la oportunidad de participar en un taller de creación plástica y poesía, a cargo de la profesora Nidhi Calderón Plaza de la Fundación Librería del Sur y Diario Ciudad Valencia, invitada por la profesora Alejandra Ceballos.

El segundo día, la celebración continuó con la apertura de stands de emprendimientos artísticos. El ambiente se llenó de música en vivo, con la participación del DJ Luis Pablo, el profesor Romario, y los niños de la Fundación Adagio. Los estudiantes también realizaron retratos y vendieron serigrafías y pinturas, demostrando la versatilidad de sus talentos. La jornada culminó con una ceremonia especial para entregar certificados a los estudiantes más destacados de la escuela.

El Dr. Giovanni Nani Lozada, rector de la UAM, destacó la importancia del evento. “La Expo Arte es una prueba indiscutible de que el arte vive y respira en nuestra institución”, afirmó. “Desde sus inicios en 2022, este evento ha sido un pilar fundamental para impulsar el talento de nuestros estudiantes y su capacidad de innovar, dejando una huella en el mundo del diseño y las artes visuales”.

Por su parte, el director de la Escuela de Artes comentó que la Expo Arte se ha consolidado como “un espacio para compartir, donde los profesores y estudiantes muestran los resultados de todo un periodo académico”. Además, añadió que buscan siempre evolucionar para ofrecer “algo diferente”, destacando la inclusión de actividades como música en vivo, retratos y serigrafía. “Esto nos permite involucrarnos con otras instituciones para que la Expo Arte siga creciendo poco a poco”, concluyó.