San Diego, 17 de noviembre de 2025. La Universidad Arturo Michelena (UAM) recibió este lunes la visita de representantes de Radio América (RA), uno de los medios de comunicación con mayor trayectoria en el estado Carabobo, quienes presentaron ante los estudiantes de Comunicación Social su nueva cabina móvil de podcast, como parte de una dinámica académica realizada para la cátedra de Publicidad I, dirigida por el profesor Diuber Marín en los pasillos del edificio azul de la institución.

La jornada fue un espacio formativo en el que los futuros comunicadores sociales exploraron las bases estratégicas y creativas de la publicidad actual. En esta ocasión, la actividad permitió que los estudiantes conocieran de cerca las nuevas dinámicas de producción y adaptación que están desarrollando los medios tradicionales, como la radio y la televisión frente a las transformaciones digitales del sector.

Asimismo, la actividad contó con la participación de Luis Miguel Hernández, gerente de Relaciones Públicas de Radio América, quien explicó que la institución ha apostado por la innovación constante, incorporando recientemente espacios especializados para la creación de contenidos digitales, incluyendo una moderna cabina de podcast. Además, Hernández señaló que el propósito de esta visita fue mostrar a los estudiantes cómo funcionan estos nuevos formatos dentro del ecosistema mediático actual, así como inspirarlos a desarrollar proyectos comunicacionales de calidad.

“Radio América es un medio tradicional con muchos años en el estado, pero siempre ha buscado evolucionar. La cabina de podcast forma parte de esa transformación, porque queremos que los jóvenes que están estudiando comunicación sepan que existen múltiples espacios donde pueden crear, producir y proyectarse”, expresó el relacionista público. 

Durante la jornada también intervino Ana García, estudiante del séptimo semestre de Comunicación Social y miembro del Grupo de Empresas del Valle, organización vinculada a Radio América y Valle Alto 105.3 FM. García tuvo la iniciativa de traer a Radio América a este espacio educativo y explicó que esta actividad surgió como parte de un proyecto académico que buscaba acercar a los jóvenes a la tradición radiofónica, incorporando al mismo tiempo las herramientas tecnológicas que hoy forman parte del nuevo modelo comunicacional.

“Queremos que las nuevas generaciones conozcan la historia de los medios, pero también sus avances. Radio América Inteligente, es una muestra de cómo se integran la tradición y la innovación, y queremos que los estudiantes vivan esa experiencia”, destacó la estudiante.

La jornada permitió a los estudiantes interactuar directamente con el equipo de Radio América, explorar el funcionamiento de la cabina de podcast e intercambiar ideas sobre el desarrollo de proyectos multimedia, reafirmando así el compromiso de la UAM con la formación integral y actualizada de los comunicadores sociales. Con actividades como esta, la Universidad Arturo Michelena continúa fortaleciendo los vínculos entre el sector académico y los medios de comunicación, promoviendo espacios que impulsan la creatividad, la innovación y la excelencia profesional. 

“En la Universidad Arturo Michelena trabajamos para que nuestros estudiantes tengan contacto directo con la realidad profesional. La visita de Radio América y la demostración de su cabina de podcast fortalecen esa conexión entre la academia y los nuevos formatos de producción comunicacional”. Expresó el Rector de la Universidad Arturo Michelena, el Dr. Giovanni Nani Lozada. “Actividades como esta enriquecen la formación integral de nuestros futuros comunicadores. No solo aprenden teoría en el aula, sino que también conocen de primera mano las herramientas tecnológicas que hoy marcan la pauta en la producción de contenidos.”