
San Diego, 30 de junio de 2025 — Este 30 de junio de 2025, la Universidad Arturo Michelena llevó a cabo una conferencia formativa titulada “Justicia y Defensa Personal: un enfoque integral contra la violencia de género”, en el Centro de Producción Audiovisual y Artística (CPAA) de la institución. La actividad, que inició a las 8:30 de la mañana, fue de entrada libre y contó con la participación de estudiantes, docentes y público general interesado en la prevención y erradicación de la violencia de género.
El evento se estructuró como una jornada educativa y transformadora, diseñada para brindar herramientas teóricas y prácticas a los asistentes. Entre los principales temas abordados se encontraron medidas de prevención, canales para realizar denuncias, señales de alerta en relaciones abusivas y la defensa personal como recurso de empoderamiento para las víctimas.

La ponencia estuvo a cargo de tres especialistas en la materia: Ángel Cárdenas, Andrea Torrealba y Dayana Jaramillo, quienes ofrecieron un enfoque integral al problema, combinando perspectivas legales, psicológicas y técnicas de autodefensa. Cada intervención permitió a los asistentes comprender mejor las dimensiones del fenómeno de la violencia de género y la importancia de actuar desde distintos frentes.
Ángel Cárdenas abrió el ciclo de ponencias con un análisis sobre el marco jurídico existente para la protección de las víctimas, destacando la necesidad de fortalecer los canales de denuncia y garantizar la respuesta institucional oportuna. Posteriormente, Andrea Torrealba abordó las dinámicas emocionales y conductuales en relaciones abusivas, enfatizando en las señales tempranas que no deben ser ignoradas.

La intervención de cierre estuvo a cargo de Dayana Jaramillo, quien realizó una demostración práctica de técnicas básicas de defensa personal, promoviendo la idea de que el autocuidado físico también forma parte del proceso de empoderamiento. Su mensaje resaltó el valor de la preparación y la confianza en sí mismas como factores claves en la prevención de situaciones de riesgo.
El Rector, Dr. Giovanni Nani Lozada, expresó su respaldo a este tipo de iniciativas al afirmar que: “Desde la universidad tenemos la responsabilidad de formar no solo profesionales competentes, sino ciudadanos conscientes de las realidades sociales. Esta conferencia representa una acción concreta en la lucha contra la violencia de género, un tema que requiere atención, sensibilidad y compromiso institucional constante”.
Con esta actividad, la Universidad Arturo Michelena reafirmó su compromiso con la formación integral de su comunidad, impulsando espacios de reflexión y acción frente a una problemática social que requiere atención urgente. La conferencia no solo sensibilizó, sino que también motivó a los asistentes a convertirse en agentes activos de cambio en sus entornos.