San Diego, 14 de noviembre de 2025. – La Universidad Arturo Michelena (UAM) cerró con broche de oro este viernes el II Congreso Internacional UAM 2025, titulado “Conectando Conocimiento, Innovación y Futuro”, con la realización de un destacado Simposio Internacional de Psicología. Este evento de clausura reunió a doctores expertos en la rama de la psicología. quienes presentaron trabajos de grado basados en teorías y perspectivas innovadoras en el ámbito de las ciencias sociales y psicológicas.

Cabe destacar que este Congreso fue organizado por el Instituto de Investigaciones Científicas (IIC UAM), siendo el Dr. Franklin Lozada, Director del Instituto de Investigaciones Científicas, quien lideró la coordinación de este importante acto académico. Gracias a su compromiso y visión, se logró reunir a destacados expertos, consolidando a la UAM como un referente en la promoción de la investigación y el intercambio de conocimiento en diversas áreas del saber.

Además, el encuentro contó con la participación especial del Dr. Emilio Feriozzi, viceministro de Asuntos para La Paz, quien ofreció su valiosa presencia como invitado, destacando la relevancia de la investigación científica en la construcción de un futuro más justo y pacífico.

Durante el simposio, se presentaron una serie de ponencias de alto nivel, las cuales abordaron temas fundamentales para el entendimiento de las dinámicas sociales, psicológicas y culturales del ser humano. Los ponentes fueron la Dra. Reina Mercado, Dra. Débora Díaz, Dra. Marianyela Quintana, Dr. Gilberto Aldana y la Dra. María Luisa de Aldana, quienes expusieron investigaciones sobre la reconstrucción de la identidad en el adulto mayor, la formación de la visión del mundo en adultos jóvenes, el significado fenomenológico de la muerte, el impacto psicológico de la infidelidad en el contexto post-pandemia y la relación entre el sufrimiento y el sentido de la vida en personas con enfermedades crónicas. Estas reflexiones ofrecieron nuevas perspectivas para comprender los desafíos emocionales y sociales presentes en distintas etapas de la vida.

Finalmente, la Dra. Marilyn Durant, miembro de la comisión organizadora del evento, ofreció palabras de despedida destacando la importancia de la psicología en un mundo cada vez más dominado por la tecnología. “Si hay una realidad científica y profesional que trasciende el temor hacia el avasallador mundo de la tecnología es la psicología”, afirmó, subrayando el rol fundamental de la disciplina en el entendimiento del ser humano y sus dinámicas.

El rector de la Universidad Arturo Michelena, Dr Giovanni Nani Lozada, declaró sobre el acierto de la actividad. “El éxito del II Congreso Internacional UAM 2025 reafirma nuestro compromiso con la excelencia académica y la producción de conocimiento. Este encuentro nos permitió consolidar vínculos con investigadores de alto nivel y proyectar a la UAM como un espacio donde la ciencia y la innovación se integran para responder a los desafíos actuales.”

Este evento marcó nuevamente un hito en la historia académica de la UAM, demostrando una vez más el compromiso de la universidad con el desarrollo de la ciencia y el conocimiento como pilares fundamentales para la construcción de un futuro más innovador, inclusivo y pacífico.