San Diego, Carabobo – El 21 de julio de 2025, la Universidad Arturo Michelena (UAM) celebró la entrega de certificados del Programa Avanzado de Formación en Fisioterapia Traumatológica y Ortopédica en Cirugía Articular de Cadera y Rodilla. Este programa, resultado de un convenio con el Centro Policlínico Valencia, formó a 20 profesionales en técnicas de rehabilitación avanzadas. La ceremonia se llevó a cabo en el Estudio de Producciones Audiovisuales y Artísticas (CPAA) de la universidad.

La trascendencia de esta iniciativa fue destacada por las autoridades presentes durante el acto. El Dr. Giovanni Nani Lozada, Rector de la Universidad Arturo Michelena, junto al Dr. Pedro Flores, Vicerrector Académico, presidieron la ceremonia. También estuvo presente el Dr. Rubén Lozada, Coordinador del Programa, quien ha sido una pieza fundamental en el desarrollo y éxito de esta formación. Se unieron a ellos los doctores Rosa Elena Silva y Renato Zaffalón, quienes contribuyeron significativamente al prestigio de esta especialización.

El Dr. Giovanni Nani Lozada, Rector de la UAM, destacó la relevancia del evento y del programa, expresando: “Es un orgullo para la UAM ser anfitriona de este conferimiento. Subraya nuestro compromiso con la excelencia académica y la formación integral, abriendo las puertas a conocimientos que enriquecen y capacitan a estos profesionales para los desafíos en la fisioterapia de cirugía articular”.

La calidad del programa fue posible gracias al valioso aporte de un equipo de facilitadores de primer nivel, entre ellos la Dra. Iraiby Rodríguez, el Dr. Manuel Douahi y el Dr. Iván Ramírez, quienes compartieron sus conocimientos y experiencia con los participantes. La Dra. Lesvia Dirinó, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, también estuvo presente, enfatizando la importancia de programas que elevan el nivel de la atención médica en el país.

Este programa avanzado tiene una relevancia crucial en el ámbito de la salud, dado el incremento de lesiones y patologías articulares que requieren rehabilitación especializada. Los 20 profesionales formados ahora poseen las herramientas y conocimientos más actualizados para aplicar terapias innovadoras y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Este enfoque especializado les permitirá destacarse en el campo de la fisioterapia traumatológica y ortopédica, respondiendo a una necesidad imperante en el sistema de salud.