San Diego, Carabobo – 23 de septiembre de 2025 – En un compromiso firme con la salud de su comunidad, la Universidad Arturo Michelena (UAM), a través de su departamento de Recursos Humanos, organizó una charla formativa sobre la Interpretación de Exámenes Clínicos. El evento, dirigido a todo el personal, subrayó la importancia de utilizar los análisis de laboratorio como una herramienta crucial para la prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades.
La Lcda. Betzy Franceschi fue la encargada de guiar la jornada, explicando que los análisis clínicos deben agruparse en “perfiles” para poder confirmar o descartar un diagnóstico de manera efectiva. Franceschi destacó que los resultados de laboratorio complementan la exploración física y el historial del paciente, por lo que su valoración debe ser realizada por el médico tratante.

La charla se enfocó en el “Perfil 20“, un compendio de exámenes de sangre que sirve como una valiosa herramienta de evaluación preventiva. Este perfil permite la detección temprana de afecciones como enfermedades renales, hepáticas, trastornos metabólicos, anemias e infecciones, facilitando una intervención oportuna y un tratamiento precoz.
El rector de la UAM, Dr. Giovanni Nani Lozada, reafirmó el compromiso de la universidad con el cuidado de su comunidad, declarando: “En la Universidad Arturo Michelena, el bienestar de nuestro personal es una prioridad. Esta charla es un testimonio de nuestro compromiso para promover una cultura de prevención y cuidado de la salud entre todos los que formamos parte de esta gran familia. Invertir en la salud de nuestros empleados es invertir en el futuro de nuestra universidad”.

Durante el evento, se enfatizó que el Perfil 20 puede ser realizado por cualquier persona, incluyendo niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad. Se especificaron las condiciones previas para el análisis: un ayuno de 12 a 14 horas sin ingerir ningún alimento o bebida, sólo agua, y haber tenido una cena ligera la noche anterior. Franceschi recomendó que los exámenes se realicen a primera hora de la mañana, idealmente entre las 7:30 a.m. y las 9:00 a.m., para evitar que el contacto del organismo con el oxígeno y el intercambio gaseoso altere los resultados.
La Universidad Arturo Michelena continuará impulsando iniciativas que refuercen la importancia de la salud preventiva, fortaleciendo así los lazos con su comunidad y asegurando un entorno de trabajo saludable y productivo.