San Diego, Carabobo – 20 de septiembre de 2025 – La Universidad Arturo Michelena (UAM) llevó su Cine Foro a un nivel completamente nuevo, uniendo a la comunidad estudiantil en una experiencia escalofriante que cerró con broche de oro su cuarta semana de proyecciones. El Centro de Producción Audiovisual y Artística (CPAA) se transformó en el escenario de una historia de terror, donde las películas fueron más que un espectáculo; se convirtieron en una vivencia compartida por tres días consecutivos.

La jornada los hizo saltar de sus asientos con la proyección de “El Conjuro I”. La audiencia quedó atrapada por la aterradora historia basada en un caso real, un thriller psicológico que nos recordó que las peores pesadillas a veces no necesitan efectos especiales, sólo un ambiente opresivo y una casa con secretos.
Posteriormente, la tensión se mantuvo alta con “Destino Final I”. Fueron testigos de cómo la muerte, con su plan implacable, acechaba a cada uno de los protagonistas. La sala se llenó de suspiros y exclamaciones ante cada suceso, demostrando que nada crea más suspenso que un enemigo invisible.

El Cine Foro culminó con “El Teléfono Negro”, un filme que nos dejó sin aliento. La historia de un niño secuestrado que se comunica con las víctimas de su captor a través de un teléfono roto nos demostró que el terror puede esconderse en lo cotidiano. Fue una lección de suspenso que nos hizo reflexionar sobre la valentía en medio de la oscuridad.

El Rector de la Universidad Arturo Michelena, Dr. Giovanni Nani, celebró la masiva participación. “Nos enorgullece ver a nuestra comunidad unida en eventos que trascienden la rutina académica. Este Cine Foro no solo fue un espacio de entretenimiento, sino una oportunidad para explorar las emociones humanas a través del arte, incluso las más intensas como el miedo. Abrir estos espacios es parte de nuestra misión de formar seres humanos integrales”, afirmó.
Gracias por hacer del CPAA su hogar para esta experiencia. Verlos reír, gritar y compartir comentarios sobre cada escena nos recordó que la universidad es mucho más que un lugar de estudio; es un espacio para vivir, sentir y conectar. Su energía y su compañía hicieron de cada proyección un recuerdo inolvidable. Sigamos construyendo juntos momentos que nos unan.