San Diego, Carabobo – 28 de agosto de 2025 La Universidad Arturo Michelena (UAM) informó sobre el exitoso ciclo de Cine Foro que se llevó a cabo en el Centro de Producción Audiovisual y Artística (CPAA). La iniciativa, que se diseñó para fomentar la cultura cinematográfica y fortalecer los lazos en la comunidad universitaria, contó con la proyección de tres aclamadas películas: Avengers: Endgame, Deadpool & Wolverine e Interestelar.

Durante tres días consecutivos, los asistentes disfrutaron del ciclo cinematográfico, que atrajo a un gran número de estudiantes, no sólo sirvió como un espacio de entretenimiento, sino también como una plataforma para la discusión y el análisis crítico. La primera película proyectada, la épica de Marvel Avengers: Endgame, provocó un animado debate sobre el heroísmo, el sacrificio y las complejidades de la trama.

Posteriormente, la sala se llenó de risas con la proyección de Deadpool & Wolverine. Más allá de su humor irreverente y su acción vertiginosa, la película sirvió para conversar sobre la evolución del género de superhéroes y el uso de la meta-humor.

El cierre de la semana cinematográfica, estuvo a cargo de la obra maestra de ciencia ficción Interestelar. La película, que explora temas como la relatividad del tiempo y la condición humana, generó profundas reflexiones y debates entre los asistentes, lo que demostró el interés de la comunidad por los temas científicos y existenciales.

El rector Dr. Giovanni Nani de la Universidad Arturo Michelena comentó “El cine es una ventana al mundo, una herramienta poderosa para el aprendizaje y la reflexión. A través de este tipo de actividades, buscamos no solo entretener, sino también educar, despertar la curiosidad y fortalecer el sentido de pertenencia en nuestra comunidad. El éxito de este cine foro es una muestra clara del compromiso de nuestra universidad con la formación integral de nuestros estudiantes.”

El Cine Foro demostró ser una herramienta invaluable para la construcción de la comunidad universitaria. Estos encuentros fueron más allá del simple acto de ver películas; fomentaron el pensamiento crítico, la discusión de ideas y la creación de un sentido de pertenencia entre los miembros de la UAM.