San Diego, 13 de mayo de 2025 — La Universidad Arturo Michelena (UAM) conmemoró el Día Internacional del Citotecnólogo con una conferencia especial sobre el papel fundamental de estos profesionales en los equipos multidisciplinarios oncológicos, realizada este 13 de mayo en el auditorio de la sede San Diego.
El Rector Dr. Giovanni Nani Lozada destacó: “En la UAM reconocemos la invaluable labor de los citotecnólogos como piezas fundamentales en la lucha contra el cáncer. Esta actividad refuerza nuestro compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados en ciencias de la salud, que contribuyan al diagnóstico temprano y preciso de enfermedades oncológicas”.

La Dra. Lorena Villarreal, médico anatomopatólogo de la Universidad Central de Venezuela, fue la ponente principal del evento, donde explicó cómo los citotecnólogos contribuyen al diagnóstico temprano del cáncer mediante el análisis de muestras celulares. Su exposición destacó la coordinación esencial entre patólogos, oncólogos y citotecnólogos para lograr tratamientos precisos y oportunos.
La actividad incluyó un acto de reconocimiento a los docentes citotecnólogos de la UAM, resaltando su labor en la formación de nuevos profesionales. Esta celebración forma parte del compromiso institucional con la excelencia en ciencias de la salud y el reconocimiento a las carreras técnicas especializadas.

Mariell Pérez, representante de la Escuela de Patología Médica de la UAM, explicó: “Hoy celebramos el Día del Citotecnólogo en honor a George Papanicolaou, padre de la citología. La Dra. Villarreal nos ilustró sobre la importancia de estos profesionales en el diagnóstico oncológico. Además, reconocimos a nuestro equipo de citotecnólogos: Alexandra Santana, Franklin Lozada, Rafael Simón, Naomi Molina, Oneiris Peña, María de los Ángeles Espinto y mi persona”.
La actividad incluyó un acto de reconocimiento a los docentes citotecnólogos de la UAM, resaltando su labor en la formación de nuevos profesionales. Esta celebración forma parte del compromiso institucional con la excelencia en ciencias de la salud y el reconocimiento a las carreras técnicas especializadas.