San Diego, 15 de noviembre de 2025.- La Universidad Arturo Michelena (UAM) continuó celebrando el 24 aniversario de la institución este jueves 13 de noviembre, de la mano del II Congreso Internacional UAM 2025, “Conectando conocimiento, innovación y futuro”. Las actividades combinaron nuevamente ponencias, coloquios y presentación de trabajos libres que destacaron el propósito y el intercambio de ideas entre profesionales y estudiantes.
La jornada, como el día miércoles, inició con una serie de ponencias internacionales que se impartieron en el Auditorio de la institución. Entre los ponentes que participaron en este evento académico estuvieron distinguidos profesionales con una sólida trayectoria en sus áreas de especialización, ellos fueron la Dra. Daniela Velázquez, el Dr. Isaac Pérez Yunis, la Dra. Martha Isabel Ángeles Constantino, el Dr. Jorge Monroy Garduño y la Dra. Christian Karel Salgado Vargas.
Las ponencias presentadas en el Congreso se centraron en los enfoques teóricos que aplicaron los ponentes en sus respectivos trabajos de grado. Se abordaron temas como las metodologías cualitativas para el estudio de grupos vulnerables, además de una comparación crítica entre México y Venezuela sobre el uso de tecnologías emergentes en la educación pública superior. También la aplicación de la neurociencia en la salud mental y física, y la importancia de la contextualización en los proyectos de investigación. Cada ponencia destacó cómo estas teorías y metodologías fueron fundamentales en el desarrollo de investigaciones académicas de alto nivel.

Por su parte, la Facultad de Derecho de la UAM reunió por segundo día consecutivo a profesores, estudiantes y diversos especialistas en el área jurídica en consecuencia de la realización del I Coloquio Doctoral de Derecho. Estos profesionales reflexionaron, analizaron y debatieron sobre diversos temas como la Inteligencia Jurídica en el Ejercicio del Derecho, la ética jurídica y el fortalecimiento del pensamiento crítico.
También, se presentaron por segunda jornada seguida una serie de trabajos libres en diversas áreas del conocimiento de la UAM, los cuales fueron protagonizados por estudiantes y profesores de diferentes carreras. Esta muestra de investigaciones y proyectos académicos reflejó la diversidad intelectual y el compromiso de la comunidad uamista en la generación de conocimiento, en la que se ofreció un espacio para que los participantes compartieran sus investigaciones, enfoques innovadores y propuestas en distintos campos de información.

“Este Congreso Internacional reafirma el compromiso de la Universidad Arturo Michelena con la formación académica de vanguardia. Celebrar nuestro 24 aniversario con espacios de reflexión y producción intelectual es una muestra de la visión que guía a nuestra institución: crecer, innovar y aportar al país desde el conocimiento.” Fueron las palabras del Rector de la UAM, Giovanni Nani Lozada.
