San Diego, 27 de noviembre de 2025. – La Universidad Arturo Michelena (UAM) llevó a cabo este miércoles con gran éxito su tradicional Bazar Navideño, este año en su edición del 2025, realizado en los espacios del Pasillo Griego de la institución. En este espacio, más de 50 emprendedores participaron con una variada y colorida exposición de productos, en un encuentro que reunió a estudiantes, personal docente, administrativo, obrero y a la comunidad en general.

El evento, organizado con el propósito de impulsar el talento local y fomentar el espíritu navideño dentro del campus universitario, contó con stands dedicados a la venta de accesorios, ropa, artículos decorativos de Navidad, detalles artesanales, piezas elaboradas en serigrafía, productos artísticos, alimentos, postres y comidas típicas de la temporada decembrina, entre otros.

Durante la jornada, los estudiantes, docentes y personal administrativo disfrutaron de un ambiente festivo, familiar y seguro, que permitió impulsar el emprendimiento y fortalecer el sentido de comunidad entre los participantes. Asimismo, se destacó la importancia de estos espacios que ofrece la UAM para el crecimiento de sus iniciativas y la proyección de su trabajo.

“El Bazar Navideño representa una expresión genuina del espíritu creativo y emprendedor que caracteriza a nuestra comunidad michelena. Nos alegra ver cómo estudiantes, egresados, emprendedores y visitantes convergen en un espacio que impulsa la innovación, la convivencia y el crecimiento económico local”, resaltó el Rector académico. “En la UAM promovemos actividades que trascienden la formación académica. Estos espacios permiten que nuestros jóvenes y la comunidad puedan mostrar su trabajo, fortalecer sus proyectos y proyectarse al público. Este bazar no solo es una tradición institucional, sino una plataforma para el desarrollo integral”, enfatizó.

La Universidad Arturo Michelena reafirma su compromiso con el desarrollo integral de su comunidad, promoviendo actividades que contribuyen al bienestar, la creatividad y el fortalecimiento de la economía local. Con iniciativas como el Bazar Navideño 2025, la institución continúa consolidándose como un punto de encuentro para el talento y la innovación en la región.