San Diego, 12 de noviembre de 2025.- Tras una serie de actividades y ponencias que se realizaron este martes en conmemoración del 24 aniversario, la Universidad Arturo Michelena (UAM) dio inicio al II Congreso Internacional UAM 2025, bajo el lema “Conectando conocimiento, innovación y futuro”, un espacio académico que reunió a destacados ponentes nacionales e internacionales, profesores y estudiantes con el propósito de promover el intercambio de ideas, la reflexión crítica y la formación integral en torno a los desafíos contemporáneos de la educación, la tecnología y el liderazgo.

La jornada inaugural comenzó con las conferencias centrales que contaron con la participación de grandes profesionales, entre los que destacan; la ponente internacional, Rosana Degwitz, representante de la marca Cuadro; la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Lesvia Dirinó y la profesora Marilin Durán.

Degwitz ofreció una ponencia inspiradora sobre emprendimiento y liderazgo, destacando que para emprender se debe comenzar por pensar en el por qué se quiere vender ese producto. Además, subrayó la importancia de definir y transmitir la misión, visión y valores de las organizaciones, así como de capacitar continuamente al personal para que comprendan la esencia de la empresa. También, enfatizó el papel de la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta clave para incrementar la productividad,

Por su parte, la profesora Lesvia Dirinó, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, resaltó que los procesos son esenciales para el progreso y que la tecnología representa un valioso apoyo para los profesionales del área. Mientras que la Prof. Marilin Durán abordó la interacción entre la tecnología, la inteligencia artificial y la humanidad, donde reafirmó que la integridad y la dignidad humana deben prevalecer frente al uso de la información, recordando que la inteligencia artificial es solo una herramienta.
Facultad de Derecho realizó I Coloquio Doctoral
Por otro lado, la Facultad de Derecho de la UAM celebró el I Coloquio Doctoral de Derecho, un espacio académico que se dedicó al análisis, debate y reflexión sobre temas jurídicos de actualidad. La actividad reunió a estudiantes, docentes y especialistas del área legal, quienes intercambiaron ideas en torno a los retos del ejercicio profesional en el contexto contemporáneo, la ética jurídica y el fortalecimiento del pensamiento crítico.

Cabe destacar que este primer coloquio consolidó el compromiso de la UAM con la formación integral de sus futuros abogados, promoviendo el diálogo académico y la actualización constante como pilares del desarrollo del conocimiento jurídico.
Mesa Técnica expuso el trabajo y talento de los ingenieros
A su vez, la Facultad de Ingeniería realizó una actividad que llevó por nombre, La Mesa Técnica de Ingeniería del II Congreso Internacional UAM 2025, en la cual destacaron los trabajos especiales de estudiantes y profesores de dicha carrera.
Asimismo, la Mesa Técnica contó con la participación de destacados docentes e investigadores que compartieron sus experiencias y propuestas en diversas áreas de la ingeniería, así como de los estudiantes Valeri Sornes, Marlin Cordero y José Luyo, quienes mostraron un avance de sus trabajos de grado durante el evento.
Cabe destacar que este fue un espacio académico dedicado a la exposición y discusión de proyectos innovadores en el área tecnológica, donde estudiantes y docentes presentaron investigaciones orientadas a la aplicación práctica del conocimiento y al impulso del desarrollo científico.
Finalmente, el rector de la Universidad Arturo Michelena, Dr. Giovanni Nani Lozada, expresó las siguientes palabras para dar cierre al evento: “El II Congreso Internacional UAM 2025 es un hito en nuestros 24 años de historia. Bajo el lema ‘Conectando conocimiento, innovación y futuro’ reunimos a ponentes, docentes y estudiantes. Las conferencias, el Coloquio de Derecho y la Mesa Técnica de Ingeniería reflejan talento y compromiso. Este congreso impulsa pensamiento crítico, innovación tecnológica y liderazgo ético. La Universidad Arturo Michelena se consolida como referente académico nacional e internacional. Seguiremos promoviendo espacios que transforman conocimiento en progreso social.”
