San Diego, 8 de julio de 2025 – La Universidad, comprometida con el bienestar y la salud de su comunidad, llevó a cabo hoy una importante jornada de charlas informativas dirigidas al personal administrativo. El evento, denominado “Infecciones virales: Cómo se producen y su presencia en el ambiente“, tuvo como tema central la prevención de enfermedades virales y los graves riesgos asociados a la automedicación.

Las charlas, que se realizaron en dos sesiones a cargo de la reconocida Doctora Raziel Álvarez. Con un enfoque claro y didáctico, la Dra. Álvarez abordó aspectos cruciales para el cuidado de la salud, destacando la importancia de medidas preventivas como la higiene, la vacunación y el reconocimiento temprano de síntomas.

Uno de los puntos más enfatizados durante la jornada fue el peligro de la automedicación. La Dra. Álvarez explicó detalladamente cómo el uso de medicamentos sin prescripción médica puede enmascarar síntomas, generar resistencia a los antibióticos y provocar efectos adversos que comprometen seriamente la salud. Se hizo un llamado a la responsabilidad individual y a la consulta médica profesional ante cualquier malestar.

Al cierre de la jornada, el Dr. Giovanni Nani Lozada, rector de la Universidad, compartió unas palabras de reflexión y agradecimiento.

“En nuestra Universidad, el bienestar de cada miembro de nuestra comunidad es una prioridad fundamental. Estas charlas sobre prevención de enfermedades virales y los peligros de la automedicación son un pilar clave en nuestro compromiso con la salud y la calidad de vida de nuestro personal administrativo”, afirmó el Dr. Nani Lozada. “Agradecemos profundamente a la Dra. Raziel Álvarez por su valiosa contribución y por compartir su conocimiento de manera tan efectiva. Invertir en la salud de nuestra gente es invertir en el futuro de nuestra institución.”

Esta iniciativa subraya el interés de la Universidad en proporcionar herramientas y conocimientos que permitan al personal administrativo mantener una vida más sana y productiva. La información brindada hoy es fundamental para fomentar una cultura de prevención y autocuidado en nuestra institución.