Valencia, Venezuela – 18 de julio de 2025 – Estudiantesde la Escuela de Contaduría Pública y Administración Comercial de la Universidad Arturo Michelena (UAM) asistieron con entusiasmo al conversatorio “Venezuela: país de retos y oportunidades”, celebrado en el marco de la 81ª Asamblea Anual de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras). El evento, que tuvo lugar entre el 17 y 18 de julio en el WTC Hesperia de Valencia, congregó a destacados economistas y analistas políticos para analizar la situación actual del país y explorar nuevas oportunidades de inversión. Este espacio de debate permitió a los futuros profesionales de la UAM sumergirse en las discusiones sobre los desafíos económicos de Venezuela y las posibles alternativas para un próximo crecimiento sostenido.

La participación de los jóvenes universitarios fue fundamental para enriquecer el diálogo, brindándoles una perspectiva de primera mano sobre el panorama socioeconómico del país. Durante el conversatorio, economistas como Asdrúbal Oliveros, Leonardo Buniak y Luis Vicente León, junto al politólogo Michael Penfold, compartieron sus valiosas perspectivas sobre la economía venezolana y el potencial de transformación que posee la nación. La interacción con estos expertos representó una oportunidad inigualable para que los estudiantes ampliarán sus conocimientos y comprendieran de manera más profunda las complejidades y oportunidades inherentes al entorno empresarial venezolano.

Fedecámaras, en el marco de su cumbre empresarial, resumió su accionar durante los últimos 81 años bajo el lema “Prevalecer. Transformar. Inspirar”. Este encuentro no sólo fue un espacio para el intercambio de información y experiencias entre quienes marcan el rumbo del país, sino también una plataforma para la formación de las nuevas generaciones de profesionales. La presencia de los estudiantes de la UAM en este evento nacional es un testimonio del compromiso de la Universidad con la excelencia académica y la formación integral de sus alumnos, preparándose para los desafíos del futuro.

El Dr. Giovanni Nani, Rector de la Universidad Arturo Michelena, expresó su satisfacción por la asistencia de los estudiantes, declarando: “Nuestros estudiantes demostraron un interés excepcional en las discusiones sobre el futuro económico del país. Eventos como este son cruciales para complementar su formación académica y brindarles una visión práctica de los retos y oportunidades que enfrentarán como futuros líderes empresariales y contables”. Sus palabras resaltaron la importancia de la vinculación entre la academia y el sector productivo para el desarrollo profesional de los estudiantes.

Desde la Universidad Arturo Michelena, reiteramos nuestro compromiso con la formación de profesionales competentes y éticos, capaces de construir un futuro próspero para Venezuela. Animamos a nuestros estudiantes a seguir cultivando su espíritu crítico, su capacidad de análisis y su liderazgo, entendiendo que su determinación y talento son las bases sobre las cuales se edificará el progreso de nuestra nación. Confiamos en que esta experiencia los inspirará a ser agentes de cambio positivo en el desarrollo económico y social de nuestro país.