San Diego, Venezuela – 23 de julio de 2025 – El Centro de Producción Audiovisual y Artísticas (CPAA) de la Universidad Arturo Michelena fue el escenario de la jornada “Sinergia Científica: Innovación y Conocimiento 2025”, un evento organizado por el Instituto de Investigaciones Científicas de la UAM que reunió a estudiantes, docentes, investigadores y autoridades universitarias en torno al avance del conocimiento científico y su impacto en distintas áreas del saber.

Con la presencia del Vicerrector Académico, Dr. Pedro Flores, el director del Instituto de Investigaciones Científicas el Prof. Franklin Lozada, y el coordinador del Instituto Prof. Davide Mobili, la actividad contó también con la asistencia de decanos, directores de escuela y profesores de diversas facultades, en una jornada que reafirma el compromiso institucional con la investigación como eje transformador.

Los momentos más destacados del evento fue la ponencia del Dr. Aarón Muñoz, director general del Instituto de Investigaciones Médicas y Biotecnológicas de la Universidad de Carabobo, quien abordó el tema “El impacto de la Fotobiomodulación en el manejo del dolor”. En su intervención, el Dr. Muñoz explicó cómo esta técnica emergente que emplea luz de baja intensidad para estimular procesos biológicos está revolucionando el tratamiento del dolor agudo en trastornos temporomandibulares (TTM), posicionándose como una herramienta innovadora dentro del campo clínico y terapéutico.

La segunda ponencia estuvo a cargo de la Dra. Lesvia Dirinó, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, quien presentó una mirada diferente al exponer sobre la “Neurodiversidad en el deporte desde un enfoque gerencial”. Su intervención profundizó en el papel de la inteligencia artificial (IA) y su influencia en la personalización del rendimiento deportivo, destacando cómo el análisis de datos biométricos y neuropsicológicos permite desarrollar planes de entrenamiento personalizados, potenciando las capacidades de los atletas desde un enfoque inclusivo y científico.

El Rector de la Universidad Arturo Michelena, Dr. Giovanni Nani Lozada, expresó su satisfacción por la calidad de las ponencias y la participación activa de la comunidad universitaria, declaró: “Este tipo de encuentros enriquecen el espíritu académico de nuestra universidad. Sinergia Científica representa una plataforma de intercambio de ideas, avances e investigaciones que fortalecen el rol de nuestras instituciones como generadoras de conocimiento útil para la sociedad”.

The current image has no alternative text. The file name is: IMG_7294.jpg

“Sinergia Científica: Innovación y Conocimiento 2025” dejó en evidencia la vitalidad de la investigación en la Universidad Arturo Michelena y reafirmó el compromiso de seguir promoviendo espacios para el diálogo académico, la innovación y la integración científica interinstitucional.