San Diego, 22 de abril de 2025 – La Universidad Arturo Michelena (UAM) fue escenario de un conversatorio especializado sobre los beneficios del plasma rico en plaquetas (PRP), realizado en el marco de la celebración del Día del Histotecnólogo. El evento, organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud y sus escuelas de Fisioterapia, Imagenología y Patología Médica, tuvo lugar en el Centro de Producción Audiovisual y Artístico (CPAA).
Las ponencias estuvieron a cargo de la Dra. María Luisa López, médico especialista en terapia intensiva, medicina estética y antienvejecimiento, y Mayerling Mendoza, citotecnólogo y esteticista. Ambas profesionales abordaron los efectos microscópicos del plasma rico en plaquetas, destacando su utilidad en tratamientos regenerativos.

“Queríamos nutrir a los estudiantes con respecto a los cambios citológicos que presentan las células tras la aplicación del plasma rico en plaquetas”, explicó la Dra. López. La especialista destacó que estos tratamientos permiten observar mejoras significativas a nivel microscópico, especialmente en procesos de regeneración tisular.
Por su parte, Mayerling Mendoza comentó que durante la charla se enfocaron en los cambios morfológicos del tejido conectivo, particularmente en los fibroblastos y la matriz extracelular. “Podemos ver un aumento de los fibroblastos y una disminución de los elementos inflamatorios en heridas tratadas con plasma rico en plaquetas”. Además, subrayó la importancia del correcto procesamiento y diagnóstico de los tejidos, fundamentales para el tratamiento eficaz de diversas patologías.

Como parte de la celebración, se realizó una entrega especial de reconocimientos a los histotecnólogos de la UAM, destacando su compromiso, dedicación y valiosa labor en el área. El evento no solo conmemoró esta fecha especial, sino que también visibilizó la participación activa de estos profesionales en el campo estético, un área en constante evolución y crecimiento.